Autoreflexión de escritura

Autoreflexión de escritura

A mí me gusta escribir las respuestas cada semana porque pienso que escribir rutinariamente es un buen método para mejorar y practicar el español. Usualmente, cuando yo estoy escribiendo, no pienso sobre la forma y enfoco en el contenido y la organización. Creo que, sin organización y argumentos fuertes, no puede hacer un argumento. Permito a mi voz natural estar presente y eso añade el elemento de estilo a mi escritura. Para mí, el parte más difícil era la elección de un tema o idea para mis respuestas. Cuando había preguntas, era más fácil escribir para mi porque las preguntas son una guía para el contento de la respuesta. Generalmente, me gusta más escribir respuestas analíticas, así que, para el proyecto final, elegí mis tres respuestas favoritas que están formadas en la evidencia. Por ejemplo, para la respuesta sobre Machu Picchu, tuvimos que analizar la fotografía del sitio. Para la respuesta del El Sur y la respuesta sobre la poesía de Luis Palés Matos, analizamos el cuento y los versos de los poemas respectivamente. Sin importar qué tan sencillo era, siempre creo un esquema para guiar mi escritura. Formo mis respuestas de estos esquemas, añadiendo una oración a cada idea una y otra vez. Soy una escritora muy sistemática y produzco obras muy descriptivas y completas. Mi meta para cada respuesta es que mi lector pueda aprender algo o piense sobre un tema en una manera nueva.

Mi proceso de edición para las respuestas semanales era simplemente leerlas y corregir algunos errores que pueda encontrar antes de las entregue. Para estas tres respuestas que yo elegí para el proyecto final, tuve un proceso más completo. Cuando edité mis respuestas, quería crear un tema que unifique las tres respuestas y quería desarrollar un cuento con cada respuesta. Elegí enfocar en un lugar para cada respuesta. Además de corregir errores pequeños, edité las respuestas para representar mi tema bien. Quité algunas oraciones que no funcione para el tema y añadí un poco información preliminar para explicar la evidencia que analizo en cada entrega. Finalmente, yo añadí algunas imágenes para unir el tema de cada respuesta y también el gran tema de los tres. Pienso que incluir las fotos hace las respuestas más interesantes y también ayuda al lector con el elemento visual de las descripciones. Quería crear una carpeta cohesiva y pienso que yo logré esa meta.

Aunque este proyecto fue un proceso divertido, había algunos retos durante todo el proyecto. El primer reto fue simplemente elegir las respuestas para incluir en mi proyecto. Quería elegir escritura creativa, pero al mismo tiempo, quería elegir respuestas que puedan tener un tema cohesivo. Pude elegir una clasificación de escritura para mi tema, la escritura analítica, y después de elegí esto, pude encontrar el gran tema de la localización. El otro reto más difícil fue reconocer mis errores gramaticales. El ejercicio de leer las respuestas en voz alta definitivamente me ayudó mucho. Pero todos de estos retos y todo el proceso a mi me enseñaron mucho sobre mi proceso de escritura. Lo que se hace muy claro es el tipo de escritura que yo prefiero. A mí me gusta escribir más cuando tengo algo que puedo analizar, pero me gusta analizar muchas formas diferentes de evidencia, como las fotografías además de textos literarios. También, aprendí nuevos métodos para editar mi escritura que puedo usar en el futuro.