Cuando la idea de perfección cambia con edad

El desfile de Blairstown, New Jersey

Recuerdo los desfiles cuando era pequeña. Era una “Girl Scout” y cada año participaba en el desfile de Memorial Day. En instituto, participaba con la banda, tocando canciones patrióticas para los demás. Era tan orgullosa de ser una ciudadana de los Estados Unidos, donde somos libres y todo el mundo tiene la oportunidad de una vida mejor. Cada persona en los alrededores de la calle, blandía la bandera de los EEUU.  Bueno, ahora lo sé mejor. La idea que la educación y atmósfera de mi pueblo genera en referencia al patriotismo es exagerado. Pero crecí en un mundo donde los Estados Unidos no pudieran causar daño a otros y salvamos los demás. He tenido esta idea a pesar de tener padres educados que conocen los Estados Unidos y la historia de nuestro país. Entonces, imagina el adoctrinamiento de muchos ciudadanos. Da mi un minuto de hacer una aclaración, todavía estoy orgullosa de ser una ciudadano de los Estados Unidos. Pero con edad, educación, y estudios afuera, ya tengo un conocimiento mejor del daño de las acciones de los EEUU en otros países, específicamente países latinoamericanos.

Tengo una teoría propia. Un problema grande que retrasa la lucha para los derechos para mujeres es las acciones de los EEUU hacía Latinoamérica en la historia. Como muchos países, hacemos lo que ayudarnos o ponernos en una posición mejor en el mundo. La diferencia con los EEUU es nuestro poder de cambiar el mundo cuando decidimos tomar acción. Por ejemplo, con las dictaduras en Argentina, Chile, y muchos países latinoamericanos, los EEUU apoyaron las dictaduras que aterrorizaron sus ciudadanos propios. Ellos estaban en poder, en gran parte a los EEUU. Mientras en los EEUU las mujeres estaban protestando para sus derechos en los setentas, países como Argentina estaban en crisis con dictaduras. Países latinoamericanos no pudieran superar los retos de desigualdad porque tenían problemas más potentes, muchas aumentado con acciones de los EEUU.

La primera vez que he visto la influencia de los vecinos al norte, era con mi aprendizaje de La Escuela de Las Américas. Mis clases en Argentina enfocaron en las injusticias y abrieron mis ojos al daño de nuestro apoyo de muchas dictaduras. Pero, en mi fe en mi país, quería ver nuestra policía ahora. ¿Por cierto, después de ver lo malo de nuestras acciones en los setentas y ochentas, tenemos una política diferente, no? Y aquí he visto los artículos sobre los candidatos del presidente, Clinton y Sanders. En seguida, he perdido mi fe. Los candidatos van a asegurar que Latinoamérica perderá su momento para los derechos de las mujeres. La política e ideas de los candidatos hacía los países del sur, van a crear más problemas, que demandan más atención de los gobiernos que los derechos humanos.

Por ejemplo, en Honduras, Clinton ha apoyado un cambio de régimen en 2009. Hoy en día, el gobierno de Honduras no apoya muchos derechos humanos y la taza de asesinatos y violencia aumentaba en una manera notable. Ahora que está en la elección, Clinton cambio su posición, diciendo tiene que hacer el “Colombian Plan.” Como puedes adivinar, el Colombian Plan no ha mejorado Colombia, de hecho, ahora los derechos humanos están más bajo que nunca. No estoy apoyando o diciendo es una cosa de partido o mi afiliación aquí en las elecciones para el presidente de los EEUU. Seguro que si he buscado más, hay muchas leyes, entre los dos partidos, que han hecho las vidas para los ciudadanos, ambos inmigrantes aquí en los EEUU y los en sus países, peor que antes la intervención de los EEUU. Sí, estoy orgullosa de ser de los EEUU y tener las oportunidades que me deja. Pero, estoy en conflicto. Mi pasión para los derechos para las mujeres en todo el mundo, está en conflicto con mi nacionalidad. Si mi país no aumenta los derechos humanos en nuestra intervención en países latinoamericanos, los países jamás pueden superar la desigualdad y las mujeres no pueden llegar a la igualdad.

This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.