Este verano, estuve en Córdoba, Argentina por cinco semanas con la universidad. Llegamos en los finales de mayo, justo antes de la marcha de Ni una menos que captó la atención del mundo. De golpe, aprendí sobre el movimiento en Argentina y el poder que lo estaba generando. Como una feminista, era un honor de estar en Argentina para la marcha. En su crónica, Florencia Abbate cuenta sobre la segunda marcha en Argentina. No había tanta gente como el 3 de junio, pero igualmente había una marcha grande. Para hablar sobre el movimiento, Abbate entrevistó personas diferentes, como una mujer, “Alejandra [que] tiene 38 años y conoce la violencia machista.”
Abbate empiezo la crónica con una historia corta de la experiencia de Alejandra, quien habla de la dificultad y complejidad de denunciar. Muchas mujeres ya están denunciando los hombres, pero por razones fiscales o por los hijos, no pueden dejar los hombres después de denunciarlos. No hay bastante hogares ni refugios. Después de su introducción, la preguntó otra militante sobre sus opiniones sobre cosas como la ley y como la sociedad cultivar machismo y violencia. La entrevistada tenía sentidos fuertes y hablaba de que no es un falta de leyes, sino que una falta de cumplir los leyes.
El tono de la crónica es difícil, a veces parece que el autor y las entrevistadas son optimistas sobre el movimiento, pero hay otras veces que no. Por ejemplo, Abbate da referencia al hecho de que al mismo día de la marcha, el nuevo presidente anunció los miembros del gabinete que ha tomado todos los planos primeros de las noticias. Al final, Abbate concluye con una mirada esperanzada. Su estructura es interesante pero efectiva. Ella juega entre la información de Ni una menos y los recursos para las mujeres, las entrevistas de las victimas, y las noticias sobre el evento. Es una mirada completa de todos los aspectos para que el lector pueda entender mejor el movimiento y la importancia de todos los aspectos. Al final, estoy de acuerda con ella, para tener éxito en un movimiento necesita apoyo y ímpetu, ambos que Ni una menos contiene y desarrollo con eventos como la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
http://www.revistaanfibia.com/cronica/otra-vez-en-la-calle/
¡Qué gran experiencia haber estado ahí, Julia! Recuerdo hablar con Thais por WhatsApp para saber cómo había estado. No es fácil cubrir un tema así, como mujer y como feminista, y creo que Florencia Abbate debe luchar contra esos obstáculos, que tú has identificado muy bien. No veo la hora de leer tus propias crónicas feminists 🙂