“Aquí ya no caben más: mátenlos”

La crónica de Óscar Martínez “Aquí ya no caben más: mátenlos” se enfoca en la violencia en las calles de El Salvador. Publicado el 2 de julio de 2015, el énfasis de la crónica está en lo que había pasado en el país ese año. El autor presenta la información como el estuvo dentro de la situación que describe. Describe la hora, el lugar, la gente, lo que vio y escuchó, y lo que pasó. El escribe sobre los pandilleros que las policías, llevando pasamontañas negras, se habían detenido. La manera en que describe la situación da la importancia de la violencia al lector.

Foto de archivo: Adalberto Méndez Vásquez, 29 años, capturado el 15 de abril de 2015, acusado del homicidio de un agente de la PNC en Santa Ana. Foto: Fred Ramos

Martínez dice que el 29 de junio de 2015, el día sobre cual escribe, fue un día sumamente importante para el policía salvadoreño. Según la crónica, por la mañana del 29 de junio, un comando armado atacó un taller de reparación de autos de la policía, matando a un agente. Él fue el 30 policía matado por las pandillas en 2015. Por eso, la policía atacó a las pandillas, y detuvieron unos pandilleros. En la crónica, Martínez usa las palabras de la policía para mostrar la importancia del día. Las citas incluyen, “…maten a esos hijosdeputa. Aquí ya no nos caben. Aquí ya no caben más, mátenlos.” Las citas demuestran el hecho de que El Salvador se encuentre en una guerra entre las pandillas poderosas y la policía.

Martínez también habla sobre la violencia de la policía, y que “retuvieron” hombres que solamente se parecían a pandilleros. Martínez no escribe en una manera de reportaje o artículo, sino una crónica en cual pone el lector donde él estaba. Habla desde su punto de vista, y crea la sensación de estar en el momento para los lectores.

This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.