La tragedia de Love Canal

Unknown

“Otro?” Dr. Charles Brown murmuró con desesperación después de viendo los resultados del ultrasonido. El bebe de estos padres tiene un defecto de nacimiento. Mientras caminaba de vuelta a la habitación del paciente, muchos pensamientos apresuraron en la mente del Dr. Brown. Algo raro estaba ocurriendo en la comunidad y él estaba empezando a preocuparse mucho sobre la salud de sus pacientes y compañeros de vecinos.

Dr. Brown vive en un barrio muy cerca de Niagra Falls con sobre 200 residencias. El barrio que se llama Love Canal era un barrio normal, casi pintoresca. Pero el barrio tuvo un secreto muy oscuro que nadie conocía. Pero después del tiempo, el secreto comenzó a manifestarse y Dr. Brown estaba viendo algunos de los primeros signos. Además de los defectos de nacimiento, otras cosas raras comenzaron para pasar en el barrio. Árboles y jardines habían comenzado a dar vuelta negro y morir. Niños regresaron de jugar al aire libre con erupciones cutáneas y quemaduras en sus manos y caras. Cimientos fueron rompiendo y levantando y charcos de productos químicos nocivos fueron apareciendo en todos lados. El Love Canal idílica se estaba convirtiendo en un desastre.

William T. Love, el autor intelectual detrás del barrio Love Canal, nunca se esperaba que su sueño inocente se convertiría en una pesadilla. Love Canal comenzó como una idea para una comunidad sueño en que un canal excavado a través el medio que generaría electricidad barata para la comunidad. Pero, nadie apoyaría el proyecto y solo un poco del canal fue excavado. Entonces, Love vendió la propiedad al Hooker Chemical Company y el lugar fue convertido en un vertedero químico municipales e industriales. Durante un período de 10 años, más que 21,000 toneladas de desechos tóxicos fueron dispuestos en el sitio. En 1953 el Hooker Chemical Company, los propietarios y operadores de la propiedad, cubierta el sitio de disposición con tierra y lo vendió a la ciudad por un dólar. El precio era tan barata porque la compañía sabía lo mal que una idea era para usar esta tierra. La ciudad comenzó para desarollar Love Canal y aproximadamente 200 residencias y una escuela primaria se construyeron allí.

EP-130209112-1.jpg&maxW=960

Avanzar veinte años y los efectos de esta terrible idea son lamentablemente frecuentes e irreversible. “Una presencia oscura se hizo cargo de nuestro barrio en la forma de un EP-130209112.jpg&maxW=960terrible olor y charcos que eran nada más que tóxica” dice un antiguo residente del Love Canal. Debido a mala manipulación, los productos químicos tóxicos contaminaron todo el barrio. En los 1970s, las toxinas del vertedero comenzaron lixiviación en aguas superficiales y subterráneas, trayendo las sustancias en los sótanos y patios. Los desechos tóxicos había contaminado mucho del lugar que rodea el vertedero y también el sistema de alcantarillado, los crujidos de los alrededores, y el río Niágara que era una fuente de agua potable por sobre 77,000 personas. Los residentes sufrieron efectos inmediatos, tales como lesiones y quemaduras, así como efectos crónicos tales como la leucemia y defectos de nacimiento.
El 2 de agosto, 1978 el Comisionado de Salud del Estado de Nueva York declaró un Estado de Emergencia en Love Canal y ordenó el cierre de la escuela primaria y recomendó que todas mujeres embarazadas y familias con niños menos de dos años para evacuar inmediatamente. Menos de una semana después, el 7 de agosto de 1978, el presidente Jimmy Carter declaró un Estado de Emergencia en Love Canal. 239 familias que viven dentro de dos filas del vertedero fueron reubicados de forma permanente. Mientras que la pesadilla de Love Canal parecía ser terminada, muchas personas sufrieron problemas médicos por muchos años después. Aún más aterrador que esta, la situación de Love Canal no es una situación única. El desastre de montaje y la necesidad de un esfuerzo de limpieza concertado y bien coordinada expusieron la necesidad de una mejor manera de manejar accidentes ambientales. Necesitamos aprender de esta importante lección para prevenir un desastre como esta en el futuro.

Posted in Uncategorized | Comments Off on La tragedia de Love Canal

La playa del plástico.

kamilo_beach

Kamilo Beach, “Plastic Beach”

¿Cuando se imagina una playa en su mente, que es lo que ves? Agua clara como el cristal. Arena blanca como la nieve y con una textura pulverulenta. El aire huela a sal y es fresco, natural. La playa es calmante. Como seres humanos, damos por sentado que la playa va a quedar tan bonito y tan terapéutico. Disfrutamos las playas sin preocupando. Pero, en la costa sureste de Hawái, una situación completamente diferente esta ocurriendo. Una situación que debe asustar a todos.

Amando Martínez monta en el coche al lado del Noni Sanford, un nativo de Hawái. El coche trata de navegar el terreno accidentado, formado por pilas de roca volcánica. Sus cabezas golpean el techo del coche debido a que el terreno es tan áspero. Llegan al destinación final y la mandíbula de Martínez deja caer. Su destinación? Kamilo Beach o “Playa del plástico” En lugar que la arena que una persona normalmente esperaría, hay un montón de basura. Pero no es basura dejado por visitantes de la playa porque nadie puede alcanzar la playa fácilmente. La mayoría de la basura viene del océano, en particular, The Great Pacific Garbage Patch.

Martínez explora la playa y observa la basura. A ella, la cosa mas anormal es el tipo de basura que ella encuentra. Zapatos, botellas de agua, y incluso una pieza de LEGO son algunas de las cosas que una persona puede encontrar. Viene del océano, pero originalmente viene de la falta de cuidado de los humanos. Martínez recoge los pequeños fragmentos de plástico en su mano y observa que parece como papel picado. La vista es una muestra de una inminente situación.

kamilo_april5b.jpg.html

Noni Sanford vive en la isla y limpia Kamilo con un grupo de voluntarios. “Antes de las campañas de limpieza comenzaron, la basura fue acumulado 8-10 pies de altura. El Hawaii Wildlife Fund estima que ellos han eliminado 169 montones de basura en los últimos 11 años y sobre 15-20 montones de basura llega en tierra cada año. En Kamilo Point el plástico es tan abundante que geólogos han identificado un nuevo tipo de roca que es infundida con plástico. Están llamando este nuevo tipo de roca “plastiglomerate” y el Geological Society of America sugiere que será una parte del registro fósil un día.

La situación en Kamilo Beach no es único. Hay muchas otras playas en Hawái que se enfrentan el mismo destino. La problema es la mentalidad humana. Hay un dicho de ingles “out of sight out of mind” que dice que cuando no puedes ver el problema, no preocupas sobre el problema, pero el problema todavía existe. La basura de las playas es peligroso a todo nuestro ecosistema y debemos tratar para reciclar y reducir nuestros residuos.

Kamilo Beach es una tragedia. Un lugar que una vez era una maravilla paisajística, ahora es una mala vista que muestra el problema de basura en nuestro mundo. Kamilo Beach es un lugar terapéutico, bonito, y necesario por nuestro mundo y que se merece ser protegido. Si no tenemos cuidado, un día todas de nuestras playas va a parecer como Kamilo Beach.

Posted in Uncategorized | Comments Off on La playa del plástico.

Un cubo de basura en el medio del océano

 

El Great Pacific Garbage Patch

El Great Pacific Garbage Patch

“Era un día perfecta en el agua. Estábamos disfrutando el sentimiento de la brisa calma y podíamos oler la sal en el aire. Parecía ser un viaje normal pero pronto aprenderíamos que nada era normal sobre la situación. Miré hacia las aguas tranquilas y me di cuenta algo raro en la apariencia del agua.” Charles Moore

Charles Moore, un capitán de barco de regatas, decidió para tomar un atajo en su viaje de Hawái a la parte continental de los estados unidos, específicamente California. Él nunca esperaba lo que este atajo le llevaría a descubrir. Cuando pasó a través de las aguas del Pacífico, el encontró el “Great Pacific Garbage Patch.” La mayoría de las personas ni siquiera son conscientes que en el medio del Océano Pacífico, hay una masa descomunal de basura. Esta masa es dos veces el tamaño de Texas y puede ser de hasta nueve pies de profundidad. La imagen que viene a la mente de una persona cuando usa la palabra “mancha de basura” es un montón de basura flotando en el medio del Pacífico. Pero en realidad no ese así en todos los partes de la mancha. Mucha del problema es invisible para el ojo no entrenado.

Son pequeñas partículas de plástico que viene de desglosado basura. El plástico colectó en el centre del océano por la culpa de las corrientes. La zona es tranquila y el plástico queda allí.

Los hechos sobre el “Great Pacific Garbage Patch” son asombrosos. Sobre 80% de los escombros viene de actividades realizadas en tierra en Norteamérica y Asia. Basura de la costa de América del Norte hace unos seis años para alcanzar el gran parche de basura del Pacífico, mientras que la basura de Japón y otros países asiáticos tarda aproximadamente un año. El otro 20% viene de los navegantes, plataformas petrolíferas y grandes buques de carga que vierten o pierden los desechos directamente en el agua, usualmente redes de pesca. Plásticos flotantes se componen de polipropileno y polietileno que es un poco más ligero que el agua y por eso cuando el agua es mas calma, los plásticos sube a la cima del agua. Es una problema por los animales del mar que piensa que es comida.

Charles Moore comentó que el plástico va afectar mas que solo el agua de las océanos y el dijo que el fenómeno, “Se está convirtiendo las playas del mundo en plástico. En lugar de tener arena hecha de coral y rocas de lava y otras rocas y conchas, ahora tenemos playas hecha de plástico averiados.” No es un problema que no es importante porque no podemos verlo con nuestros ojos. Es un problema grande por todos y podemos hacer nuestra parte para prevenir el crecimiento del problema. Debes guardar las calles, aceras, estacionamientos, y desagües pluviales libre de basura porque son algunas de las maneras que la basura puede vaciar en nuestros océanos desde el interior. Los efectos de nuestra negligencia están causando un fenómeno antinatural y podemos hacer algo para pararlo.

No importa donde el plástico viene de, porque los océanos no obedecen a ningún límite geográfico. Es el problema de todos los países y sus ciudadanos.

Escrito por Alice Allan

Posted in Uncategorized | Comments Off on Un cubo de basura en el medio del océano

La explosión que cambia el Golfo de México

26spill-web3-articleLarge

La plataforma Deepwater Horizon durante la explosión.

En el 20 de Abril, 2010 la tranquilidad y la calma del océano fue interrumpido por una explosión que ocurrió a 18,000 pies de profundidad en un pozo que fue perforado para encontrar petróleo y gas. El Golfo de México nunca sería la misma después de la explosión y hoy en día los efectos son evidentes. En este momento comenzó el desastre que esta conocido como el “Deepwater Horizon oil spill”.

La explosión ocurrió al Deepwater Horizon plataforma de perforación en el Golfo de México, 42 millas de la costa de Luisiana. La causa central del derrame de petróleo era un fallo del cemento en la base del pozo profundo. Este fallo, plus otros errores mecánicos y humanos, permite por gas natural baja de mucha presión para escapar y entrar en la plataforma de perforación. Este escape de gas causó una explosión muy grande. La explosión era la comienza de un desastre por humanos, el medio ambiente, y BP la compañía de quien el pozo pertenecía a. Después de una investigación federal de la explosión, se hizo claro que BP ha tomado muchos atajos que resultaron en el desastre. Cosas pequeñas se podría haber hecho para prevenir la explosión y este causa mucha frustración por BP y el mundo.

La explosión mató a once de los miembros de la tripulación y lesionó a dieciséis. Una madre de uno de los miembros de la tripulación muertos dijo, “Es una enorme tragedia que mi hijo se murió por una error tan simple y BP debe tener mas cuidado porque ahora por su descuido hay muchas personas quien están sufriendo.” La muerte que sufrieron los trabajadores era horrible. Como la plataforma explotó en llamas, todos pensaron que iba a morir. Algunos trabajadores saltaron de la plataforma, pensaron que el océano llenado de petróleo era una mejor opción que la plataforma en llamas. La escena era horrendo.

El derrame de petróleo se prolongó por 87 días, causando una amplia cantidad de daños al medio ambiente marino. Unos de los daños mas problemático era los daños a los animales marinos. Muchos de los animales estaban completamente cubierto en petróleo y necesitaban que los humanos los limpiaban. Pero, no era tan simple. Hay siete pasos para limpiar un animal antes de una persona lo regresó el animal a la naturaleza. También, las personas que limpiaban los animales eran voluntarios quien necesitaban ser entrenado. Recientemente, había una conferencia de casi 1,000 científicos, investigadores, y especialistas en medio ambiente que se reunieron en Tampa, Florida para hablar sobre los efectos del derrame que todavía existe hoy en 2016.

El “Deepwater Horizon oil spill” era una de las peores catástrofes ambientales de la historia de los estados unidos y todo el mundo debe aprender de la y trata para prevenir otra catástrofe similar. Nadie va a ser inafectado por el derrame. Todos comparten el mismo océano, todos comparten el mismo medio ambiente, y por eso, todos deben compartir la misma preocupación sobre el derrame y los efectos a largo plazo que el derrame tiene.

Escrito por Alice Allan

Posted in Uncategorized | Comments Off on La explosión que cambia el Golfo de México

Una introducción al blog del medio ambiente

Hola! Yo soy una estudiante en la Universidad de Richmond. Mi título es los negocios internacionales y español. Estoy en mi tercer año y este verano voy a ser una interna por Iberdrola, una compañía de energía renovable en Glasgow, Scotland. Por eso, tengo mucha interés en el medio ambiente. El medio ambiente tiene muchos problemas acuciante de nuestro mundo. Este blog va a analizar los problemas mas conocidos y unos problemas menos conocidos en que debemos fijarnos en el futuro. A veces los problemas del medio ambiente mas importantes están ignorando porque no es conveniente para hacer algo. En este blog, quiero introducir algunas cosas como la energía renovable, la escasez de agua, y la participación de los negocios en los problemas. Espero que este blog puede dar un “snapshot” de los problemas que enfrentamos hoy.

Posted in Uncategorized | Comments Off on Una introducción al blog del medio ambiente

Kelvin Meleán, El Prospecto Grandeliga por Erick Lezama

Kelvin Meleán, El Prospecto Grandeliga por Erick Lezama

Como he dicho en mi blog incontable veces, la revista Marcapasos es una revista sobre las personas regulares y las cosas especial de su vida normal y cotidiana. La misma aplica a la crónica Kelvin Meleán, el prospecto grandeliga escrita por Erick Lezama. La cosa que graba mi interés era el video que esta en la crónica. Es la primera vez que he visto un video en una de las crónicas porque usualmente las crónicas no tienen muchos medios porque Marcapasos es una revista simple y modesta.

La crónica comienza con una cuenta corta en el punto de visto del autor, quien están viendo la practica de bateo de la tema principal de la cronista, Kelvin Meleán. Kelvin Meleán solo tiene dieciséis años y ya es un jugador de beisbol increíble. Kelvin ha jugado beisbol desde el tuvo tres años y ahora esta un jugador casi famoso en su pueblo San Antonio, pero tiene sueños para firmar con un equipo de Grandes Ligas.

El nombre Kelvin Meleán no es conocido en todo del país y no tiene una historia bien conocido ya. Pero, la cronista Erick Lezama encuentra una historia especial en la vida cotidiana de Kelvin Meleán y presenta la historia en una manera que la hace especial en la mente de aquellos que lo lean. Erick Lezama usa citas directas y dice la historia de Kelvin en dos maneras. En algunos párrafos habla sobre Kelvin en una manera biografía. Pero en otros partes escribe como esta con Kelvin en este momento y el lector esta con ellos también. Entre este, la historia de Kelvin convierte en una historia especial.

Posted in Uncategorized | Comments Off on Kelvin Meleán, El Prospecto Grandeliga por Erick Lezama

El Árbol de los Peluches por Marían Lecheri

Esta crónica “el árbol de los peluches” por Marían Lecheri es una crónica corta, pero con una historia diferente. La introducción de este crónica es interesante porque la cronista dice explícitamente que cree es una crónica moderna y menuda. Dice que su tipa de crónica esta inaugurando un “nuevo espacio para las crónicas menudas, esas que narran historias curiosas – y extraordinarias – de lo cotidiano”. Esta descripción relaciona perfectamente a la revista Marcapasos. Todas las crónicas menudas son sobre personas regulares que tienen una historia interesante en secreto.

El árbol de los peluches usa conversación y diálogo con residentes de la isla para describir la historia detrás de una isla triangular que tiene una calle con arboles. En cada árbol, las personas han puesto peluches. La tradición significa “la fe en el bienestar”. Es una isla pequeña y normal, pero con una tradición individual que tiene significado mas grande que una persona que no es de esta isla puede entender sin preguntando. La crónica trata decir que es la significa usando cuentas de los residentes. Describe dos residentes quien pone peluches diferentes para esperar por cosas diferentes. Por ejemplo, una señora ofrece un conejo rosado para que se curara su bebé. A los residentes, esta tradición es muy especial e importante, pero a un desconocido de la isla, la tradición puede parecer raro.

Es obvio que Marían Lecheri cree que el propósito de una crónica es para contar algo que no es obviamente interesante o muy conocida. Es para decir la historia a través de los ojos de las personas quien tener la historia. Marían Lecheri hace este en la crónica “el árbol de los peluches”.

Posted in Uncategorized | Comments Off on El Árbol de los Peluches por Marían Lecheri

José Ramón Pérez, Protector de Una Tradición por Maru Morales

José Ramón Pérez, Protector de Una Tradición por Maru Morales

La crónica comienza con una introducción corta. Describe el hombre que la crónica va a ser sobre, el hombre José Ramón Pérez. Inmediatamente Pérez parece como un hombre modesto, pero importante. La descripción dice que él es “bajito, de piel tostada, vestir sencillo y cabello blanco”, pero también que es fácil para reconocer. Esta introducción prepara el lector por la crónica por Maru Morales en la revista Marcapasos.

Al principio de la crónica es un anécdota de José Ramón Pérez haciendo las cosas que normalmente hace en la iglesia durante la Semana Santa, la semana mas importante para él. Esta bajando la Santa Rosalía por la procesión. Este parte es lleno de descripciones detalladas y termina con un imagen de Pérez, “Con los brazos a los lados del cuerpo y la mirada fija en la imagen no es fácil saber si el contempla a la santa, o ella lo contempla a él.” (p. 1). En este parte de la crónica el lector siente como esta en la iglesia con Pérez, pero el resto de la crónica es un poco diferente. Morales usa una estructura formal en que Morales describe Pérez en aspectos diferentes, como su familia y sus rasgos de carácter en situaciones diferentes. Morales usa citas y cuentas pequeñas para describirle.

Morales pone el lector lejos de la crónica. La crónica no es escrito como las crónicas de los 20s y 30s en cuando el lector entra la crónica y experiencia las cosas que pasan con la cronista y al mismo tiempo que la cronista experiencia. Es mas como un sermón sobre José Ramón Pérez que una crónica. Quizás Morales escribe la crónica como este porque quiere representar Pérez en una manera como un sermón religioso, porque Pérez es el líder de una congregación y da los sermones también.

Posted in Uncategorized | Comments Off on José Ramón Pérez, Protector de Una Tradición por Maru Morales

Las Verdades de Mi Madre por Alberto Salcedo Ramos

Las Verdades de Mi Madre por Alberto Salcedo Ramos es una crónica típica de la revista Marcapasos. Ramos habla sobre su propia madre en la crónica y es una historia básica, como muchas personas tienen sobre sus propias madres. Pero, la manera en que Ramos escribe la historia y habla sobre su madre hace una historia especial de un sujeto regular. La historia refleja sus pensamientos de su madre y la opinión de su madre cambia como la historia progresa. Al principio, describe una madre muy tradicional y conservativa, pero una que él alardeaba mucho sobre cuando era niño. Como Ramos crecía, el cambió la opinión de su madre y empezó pensar que su madre era dramática y él era mucho más critico de su madre. Finalmente, describe que su madre también cambiaba cuando ella era mayor y ella empezó para manejar sus propias intolerancias. Ramos describe que en con este cambio, su madre fue como “un melocotón que se deshacía en el paladar.” Pero, él menciona que la única cosa que nunca cambia en su madre era su incapacidad para aceptar una mentira. Con este, Ramos termina la crónica con el hecho que su madre se puso muy enferma con cáncer y cuando los doctores trataron decirle a ella que quizás ella va a ser bien, ella no pudo aceptar esta mentira tampoco. Como un todo, el tono de la cronista es serio y dramático y tira a sus entretelas.

Posted in Uncategorized | Comments Off on Las Verdades de Mi Madre por Alberto Salcedo Ramos

Mi impresión de Marcapasos Revista

Marcapasos Revista es un sitio con un perfil simple y básico, pero que dice mucho. Los colores del sitio no son oscuros ni duros. El texto del título es en gris o azul y hay fotos simples con colores amables. El contenido de las crónicas en el sitio son sobre personas regulares y cosas de la vida cotidiana. Pero, las crónicas convierte estas historias normales y enfoca en un aspecto especial que no puedes ver regularmente sin buscando como un cronista. Por ejemplo, leí una crónica de la madre del escritor. El describe su madre como una madre normal, pero describe su madre en una manera muy poética y por eso convierte la historia en una historia especial. La mayoría de las crónicas son de este manera y por eso el nombre del sitio “marcapasos” es muy adecuado.

Posted in Uncategorized | Comments Off on Mi impresión de Marcapasos Revista