La mujeres de Ciudad Juárez
Las cifras de feminicidio han aumentado en México desde el año 2004, según estadísticas oficiales del 2015, 6 mujeres son asesinadas diariamente en el país.
En 1997, desapareció Ana Maria, una pequeña niña de 10 años quien vivía en Ciudad Juárez, Mexico. Cuando su cuerpo fue encontrado, se reportó que fue asesinada, violada y apuñalada 16 veces.
Este, junto con muchos otros casos de violencia de género no fue tomado con seriedad por las autoridades locales. Esta impunidad característica de Ciudad Juárez tiene un motivo estructural: el gobierno mexicano no quiere dar una mala imagen a corporaciones multinacionales interesadas en instalarse en el sector.
Cuando se dio el caso de Ana María, las autoridades locales le brindaron muy poca información a su madre, Juani, quien ni siquiera tuvo la oportunidad de ver el cadáver de su hija. EL gobierno trató de compensar a Juani al brindarle una casa nueva, sin embargo ningún bien material podrá reponer la pérdida de su hija.
Juani,quien trabaja en una de las maquilas de la zona y vive en condiciones de pobreza ha hecho hasta lo imposible para dar a conocer su historia. En las calles de Ciudad Juárez, Juani junto con otros familiares de víctimas pintan cruces negras en forma de protesta hacia la violencia de género y como símbolo de luto por las vidas perdidas.
Sofía,
Este artículo está en inglés, por qué?
cf