Un corto feminista
La Secretaría de Comunicación y Cultura produjo este corto audiovisual con el objetivo de crear conciencia acerca de las concepciones de amor erróneas inculcadas por la sociedad. Los agresores comienzan usando estas ideas como forma de manipulación ante su víctima, y estos comportamientos controladores van aumentando progresivamente hasta afectar al subordinado integralmente.
El agresor puede ser cualquier persona, en este caso fue el amigo del hermano de la víctima. Y comenzó actitudes de “celos” y micro ofensas como “tonta”. Y luego prosiguió con la privación de elementos cotidianos de la protagonista como la danza, la vestimenta, el teléfono móvil. A esto le siguieron amenazas de abandono y comportamientos agresivos y posesivos: “que te quede claro que sos solo mia”

“Si te maltrata no es amor, es enfermedad”
Sofía,
*Este artículo no está señalado en la categoría “Materiales”.
*El enlace al corto no funciona.
cf