Materiales

Miss Perú rompiendo esquemas

El certamen de belleza Miss Perú tuvo un giro inesperado cuando las 23 candidatas a la corona se pusieron de acuerdo para unirse a la batalla contra la violencia de género.

Las participantes del desfile normalmente dan a conocer las medidas de su cuerpo, sin embargo, cuando el presentador les preguntó por dichas medidas todas las jóvenes  respondieron con las estadísticas de los feminicidios, violaciones y otras formas de violencia de género que se han dado en diferentes regiones de Perú en los últimos años.

Las estadísticas nacionales y regionales de agresión a la mujer son alarmantes, y las concursantes decidieron aprovechar la atencion mediatica del programa para hacer conciencia de esta problemática. De acuerdo con cifras del gobierno, en el año 2016 hubieron más de 100 asesinatos a mujeres. Asimismo, en lo que va del  2017, el ministerio de la mujer de Perú ha registrado más de 60 feminicidios; junto con más de 6 mil casos de agresión sexual, que corresponden a 17 casos diarios en donde  50% de las víctimas son menores de edad. Entre el 2009 y el 2017, un total de 1300 mujeres han perdido sus vidas a causa de feminicidios.                 

 Silvia Loli, viceministra de la mujer, explica que estos casos en contra a la mujer se derivan principalmente de la discriminación a su género:“La violencia ocurre cuando las mujeres se rebelan contra los roles que supuestamente les corresponden, cuando toman decisiones autónomas. El agresor no tolera esa ‘indisciplina’, cree que se cuestiona su autoridad y la violenta para encarrilarla”

#MisMedidas

One thought on “Miss Perú rompiendo esquemas

  • Claudia Ferman

    Sofía,
    El enlace en esta entrada es a un artículo en inglés, por qué?

    cf

Comments are closed.