Skip to content
- Ahora, estoy mesclando los recursos de la clase (como Montrul, Zentella, y muchos otros) con los estudios que he encontrado en línea. Tengo mucho información pero no sé si me está sirviendo todo, es un poco desorganizada. Pienso que necesito más recursos sobre español específicamente. Sin embargo, todo está bien.
- No tengo un método específico ahora. Cuando ví algo que quiza es útil organizarlo en categorías con lo que tengo ahora. Intento a organizar lo más posible en categorías: bilinguismo, cambio de código, cambio de código y personalidad. También en esos categorías tengo dos más donde pongo datos sobre hispano/angloparlantes específicamente y datos sobre hablantes de otras lenguas.
- En general los estudios dicen que cuando una persona habla una lengua, se comporta como la cultura de la lengua. Con esto quiero buscar más fuentes sobre el uso intercambiamble de los dos y cambios de código rápido, pero no sé si hay muchos de esos.
Excelente, Saoirse.
Hay UN MONTÓN de literatura relevante. Obviamente no tienes que leer todo, incluir todo en tu informe ni tampoco incluir en el informe todos los artículos que encontraste. Seguimos las pautas APA y en la bibliografía incluimos solo las obras que hemos citado en el texto, es decir, solo los textos que han resultado más relevantes y útiles.
¿Tienes varias fuentes recientes y relevantes en español? Te ayudarán mucho a la hora de redactar tu informe. No para copiar de ellas, obviamente, pero sí imitar cómo los escritores hispanohablantes suelen hablar de ciertos temas (para evitar producir un texto concebido en inglés y traducido mentalmente al español
Estás pensado ya en cómo organizar la información en temas conectados y eso está muy bien. No entiendo lo que quieres decir con “cambios de código rápido,” pero dime si necesitas que te ayude en algo.
¡Adelante!