Metodología (plan de análisis) - Investigación

Metodología (plan de análisis) – Investigación

  1. Mi pregunta de investigación será “Cualés son los desafíos con ESL en las escuelas en los Estados Unidos, y cómo podemos mejorar este sistema?”
  2. Planeo hacer más investigación manual y usar mi experiencia en GWHS.
  3. Voy a continuar haciendo investigación en línea para encontrar artículos relevantes que pueden apoyar mi pregunta de investigación.
  4. Sí, voy a hacer una investigación bibliográfica. Necesito encontrar más fuentes que comenten formas de abordar los problemas del aprendizaje bilingüe en los Estados Unidos. Planeo buscarlos en plataformas como Google Scholar y JSTOR porque tienen revistas académicas.
  5. Creo que solo voy a hacer observaciones generales como parte de mi investigación de campo. No creo que necesite el permiso del IRB porque no publicaré ningún dato. Planeo usar mis observaciones para mostrar los pros y los contras de la educación bilingüe en América. Sí, podré vincular mi trabajo en GWHS a este proyecto porque estoy experimentando de primera mano los procesos de educación bilingüe.

One thought on “Metodología (plan de análisis) – Investigación

  • Profe

    Ava,
    Vas bien. Solo algunas sugerencias:
    Acuérdate que necesitas leer mucho en español. Si necesitas ayuda para encontrar los términos clave para esas búsquedas, sólo hay que escribirme.

    Google scholar ofrece publicaciones recientes pero JSTOR no tanto generalmente. Yo sugiero que uses “Academic Search Complete” (ve el enlace en la página principal de la biblioteca) y que limites las disciplinas a lingüística, lengua y educación antes de hacer tus búsquedas.

    Sería interesante también pensar en diferencias entre varios idiomas (no solo español-inglés sino otras lenguas minoritarias, sobre todo las varias lenguas indígenas de México y Centroamérica que son habladas por MUCHOS de los inmigrantes aquí en Richmond) y quizás también las desventajas y/o los retos / obstáculos que se presentan en cada caso.

    Ahora bien, en cuanto a las posible soluciones, a lo mejor tengas que ser más creativa y abrir tu búsqueda no solo a revistas académicas sino trade journals de la profesión, newsletters, etc. donde publican comentarios y opinión los docentes mismos. TESOL debe tener algunos me imagino pero debes buscar más. Y/o podrías intentar entrevistar a algunos maestros trabajando en ESL en nuestra área, pero si decides hacer entrevistas, favor de leer los comentarios que les he dejado a otres estudiantes sobre esa metodología – Lily o Danny por ejemplo (porque no vale la pena entrevistar a nadie si no tienes suficiente tiempo para exprimir el jugo de esa entrevista 😉

    Estoy de acuerdo con lo que dices sobre tu experiencia en GWHS. Una observación continuada y esmerada podría brindarte muchas ideas nuevas.

    ¡Adelante!

Comments are closed.