Bibliografía anotada – Danny Frascella
Tema de investigación: El papel de los bilingües en la traducción e interpretación médica: las ventajas de un intérprete bilingüe en la comodidad de los pacientes
- Gibson, D. W., & Zhong, M. (2005). Intercultural communication competence in the healthcare context.International Journal of Intercultural Relations, 29(5), 621–634. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.ijintrel.2005.07.008
- En este artículo, se presentan tres hipótesis sobre la relación entre los proveedores de servicios de salud y la competencia cultural. La primera hipótesis explica que hay una relación positiva entre la empatía y la comunicación intercultural. La segunda hipótesis dice que los proveedores de servicios de salud que son bilingües creen que tienen un nivel más alto de competencia intercultural que los proveedores monolingües. La final hipótesis menciona que los proveedores de salud que tienen más experiencia con la interculturalidad piensan que tienen una competencia de la comunicación intercultural que los proveedores sin estas experiencias. Para medir estas teorías, los investigadores usaron encuestas de los pacientes para encontrar el resultado: la empatía tiene una relación positiva a la competencia de comunicación intercultural, y esta es basada en las percepciones de los proveedores y los pacientes.
- Steinberg, E. M., Valenzuela-Araujo, D., Zickafoose, J. S., Kieffer, E., & DeCamp, L. R. (2016). The “battle” of managing language barriers in health care.Clinical Pediatrics, 55(14), 1318–1327. https://doi.org/10.1177/0009922816629760
- También, este articulo explora las percepciones y perspectivas de las mujeres Latinas sobre sus experiencias de las servicias de lengua en la salud pediátrica para desarrollar los servicios lingüísticos centrados en la familia. Para explora este tema, los investigadores hicieron entrevistas con las familias hispanohablantes en lugares urbanos. Las mujeres reportaron mejor atención en los contextos de la atención primaria (primary care) que en las especialidades médicas y las emergencias. Las percepciones positivas de la atención primaria se atribuyen a la acomodación de la lengua. En las especialidades, las mujeres experimentaron menos acceso a los servicios lingüísticos, y esta falta de servicio causó un aumento en los desafíos para estas madres en nuevos entornos de atención médica.
Me encanta esta idea y me emociona hablar de ella en clase, ya que creo que tiene mucho que ver con la mía. Podría tener que usar una de estas fuentes para agregar otra perspectiva a mi proyecto.
Has empezado muy bien. Estos artículos demuestran la importancia del lenguaje en el área de la sanidad. Me encanta que hayas ampliado el tema para considerar también las varias facetas del “papel de los bilingües,” porque resaltar la importancia de la empatía y la competencia intercultural –entre otras actitudes, competencias, destrezas y acciones más allá de simplemente ‘hablar el idioma’– será sumamente interesante. Estoy segura que puedes encontrar muchas lecturas EN ESPAÑOL para indagar más en esas cuestiones.
Danny, muy buenas fuentes. Creo que van a ser de mucha ayuda para responder tu pregunta de investigación.