Bibliografía anotada – Investigación- Anh Nguyen
Kvietok Dueñas, F. (2021). Bilingüismo e identidad juvenil: aportes etnográficos para la enseñanza del quechua en secundarias urbanas. Revista Peruana De Investigación Educativa. http://3.20.45.153/index.php/RPIE/article/view/292
Este artículo discute lo poco que se sabe sobre la influencia y la utilidad de aprender y enseñar lenguas nativas en la escuela secundaria. El bilingüismo es más que saber hablar un segundo idioma. El bilingüismo es parte de la identidad de las personas y de quiénes son. El artículo analiza un estudio realizado en Perú que examina los aspectos positivos y negativos de aprender quechua, la lengua nativa. Los hallazgos sugieren que ser bilingüe y sumergirse en múltiples culturas no solo es beneficioso, sino necesario.
Rojo, J.A. (2016). Lengua, cosmovisión y mentalidad nacional. https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/50114/1/Lengua,%20cosmovisi%C3%B3n%20y%20mentalidad%20nacional.pdf
En este artículo se analiza la relación entre lenguaje y cosmovisión. Hay limitaciones en la teoría de que el idioma tiene un efecto en la forma en que otros ven el mundo, ya que la cultura se ve como una influencia más directa. La diferencia ocurre cuando la sociedad se basa en sus creencias e ideología en lugar del idioma hablado. El artículo analiza más a fondo la forma de estudiar la cosmovisión a través del relativismo lingüístico, hecho famoso por el lingüista estadounidense Edward Sapir. Esto permite estudiar la forma del lenguaje. Es a través de diferentes estructuras gramaticales que conducen a otros a diferentes tipos de observaciones y valoraciones llegando finalmente a diferentes perspectivas del mundo. El proceso de innovación, difusión de palabras, lexicalización y pertinencia cultural, así como otros elementos, deben analizarse para demostrar aún más la correlación entre lingüística y cosmovisión.
Has analizado sus fuentes de una manera muy buena. Quiero aprender más sobre su proyecto en el futuro!
Has empezado bien. Sugiero que sigas leyendo textos (en español, inglés ¡y vietnamita si puedes!) no solo sobre el bilingüismo sino la cosmovisión en general, para entender cómo se define, cómo se conceptualiza, conceptos que son similares o relacionados (y posiblemente investigar sobre esos conceptos también), cómo se estudia la cosmovisión, qué importancia/consecuencias/impacto tiene en la vida del individuo, del grupo, etc. … : )