Bibliografía anotada - Investigación

Bibliografia Anotada – Sofia

Fuller, J. M. (2007). Language Choice as a Means of Shaping Identity. Journal of Linguistic Anthropology, 17(1), 105–129. http://www.jstor.org/stable/43104134

Este artículo examina el lenguaje como un mecanismo para construir la identidad social de cada individuo. Estudia 4 niños bilingües que son estudiantes en la escuela para comparar sus identidades sociales y como el lenguaje está conectado a normas de nuestra sociedad. El artículo discute específicamente su hipótesis al tomar muestras de diferentes niños que usan inglés y español en casa y en la escuela. El autor vincula su posicionamiento entre la elección del idioma y la identidad étnica y nacional. Cada idioma tiene sus propias funciones y usos que se construyen socialmente a través de su identidad. Este artículo ayudará a mi proyecto al usar interseccionalidades como género, etnicidad, cambio de código y bilingüismo para explicar cómo estos niños cambian y usan sus idiomas. 

 

Salzmann, Tabeas (2017). El desarrollo de la identidad en niños y las interrelaciones con lenguaje y comunicación. Cultura y Representaciones Sociales; Vol. 12, Núm. 23, 2017; 101-132. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/46085

En este artículo la autora explica las interrelaciones entre la identidad, el lenguaje, la comunicación y el desarrollo cognitivo. El análisis se centra en la interacción de un grupo de niñes de segunda generación de migrantes en la Ciudad de México. La autora está investigando a esta comunidad que regresa a su pueblo para disfrutar y entender los espacios socio-culturales. En este contexto, la autora determina el espacio urbano, el contacto entre lenguas, cómo afecta a los niños, y también habla un poco sobre migración. Este artículo me va a ayudar a contestar mi pregunta final porque conecta la identidad individual con la identidad comunal.  

 

4 thoughts on “Bibliografia Anotada – Sofia

Comments are closed.