Bibliografía Preliminar – Ella Yeakle
Tema: Cómo cambia la personalidad / carácter de una persona dependiendo del idioma que está usando.
Chen, S. X., & Bond, M. H. (2010). Two Languages, Two Personalities? Examining Language Effects on the Expression of Personality in a Bilingual Context. Personality and Social Psychology Bulletin, 36(11), 1514–1528. https://doi.org/10.1177/0146167210385360
-
- Este artículo investiga cómo afecta el uso de la lengua a la personalidad percibida por uno mismo y por los otros para poner a prueba la hipótesis de la acomodación cultural. Utilizaré las pruebas de los estudios realizados en este artículo para mostrar que las personalidades pueden adaptarse a diferentes contextos sociolingüísticos.
Díaz, J. P.-L., & Schmidt, A. (2016). El bilingüismo y la identidad: Estudio de caso sobre la relación entre las lenguas y las emociones. Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas, 11, 51–59. https://doi.org/10.4995/rlyla.2016.4424
-
- Según el estudio presentado en este artículo, las representaciones mentales de las emociones generadas por un mismo símbolo varían en función de la lengua en la que se utilice. Apoyará mi proyecto mostrando la parte en que las emociones cambian con el lenguaje.
Iturribarri, S. L. C. (n.d.). Modificaciones en la personalidad bilingüe.
-
- Este artículo cubre teorías de personalidad, diferentes formas de bilingüismo, exámenes proyectivos y estudios sobre la relación entre personalidad y bilingüismo de autores como Romaine, Vildomec, Ervin y Tripp. Lo utilizaré en mi proyecto para proporcionar definiciones y explicar diferentes teorías de la personalidad y el bilingüismo.
Panicacci, A., & Dewaele, J.-M. (2017). ‘A voice from elsewhere’: Acculturation, personality and migrants’ self-perceptions across languages and cultures. International Journal of Multilingualism, 14(4), 419–436. https://doi.org/10.1080/14790718.2016.1273937
-
- En este artículo, los resultados implican que los rasgos de personalidad de los participantes influyeron en cómo se sentían parte de su linaje o de la cultura de destino, lo que apoyará mi proyecto al mostrar cómo la lengua puede cambiar la personalidad de los inmigrantes en diferentes culturas.
Veltkamp, G. M., Recio, G., Jacobs, A. M., & Conrad, M. (2013). Is personality modulated by language? International Journal of Bilingualism, 17(4), 496–504. https://doi.org/10.1177/1367006912438894
-
- Los resultados del estudio analizado en este artículo muestran que existen normas culturales asociadas a la lengua que se habla, lo que produce “cultural frame shifts”. En mi proyecto, este artículo ofrecerá evidencia de que la adquisición de una segunda lengua parece dar a la gente un espectro más amplio de formas de percibir y expresar su propia personalidad.
Ella! Me parece que tienes muy buenas fuentes. Creo que Grosjean (lo que estamos leyendo en clase) puedes servir para este tema también 🙂
Has empezado muy bien.
Me encanta que hayas podido encontrar tantos estudios relevantes de fuentes distintas. Estoy segura de que tu lectura de los mismos va a ser muy enriquecedor.
Ahora bien, hay que encontrar y leer varios textos sobre el mismo tema EN ESPAÑOL. No sólo va a ser importante para expandir el tema más allá de EEUU pero también te ayudará mucho a la hora de redactar tu ensayo en español. Dime si necesitas mi ayuda para encontrarlos.
Concuerdo con Sofía en que Grosjean te puede servir. Además podría dejarte prestado el libro Memory Speaks porque hace referencia a algunos estudios interesantes. Dime si quieres echarle un vistazo. https://www.hup.harvard.edu/catalog.php?isbn=9780674980280
Sugiero que empieces a trabajar con Saoirse porque veo muchas conexiones interesantes entre sus temas.